![]() CATARATAS![]() Son problemas de ojos y oídos. Es la pérdida de transparencia del cristalino. El cristalino es una lente transparente que tenemos detrás de la pupila y que nos sirve para enfocar nítidamente los objetos.
REMEDIOS CASEROS O TRATAMIENTOS NATURALESAceite de Ricino: Mojar el dedo con aceite de ricino y aplicar suavemente sobre el borde del ojo a fin de que se deslice hacia el interior. Lo mismo puede hacerse con aceite de linaza. Aloe Vera: Pulpa de aloe vera dentro del ojo. // Corta por la mitad una penca de sábila y aplica una gota del jugo que brotara en cada ojo por la mañana y por la noche tras esto lavaras tu ojo con agua de manzanilla. Eufrasia: Realizar una infusión con 2 cucharadas de eufrasia en medio litro de agua; luego enfriar y aplicar una gasa húmeda sobre los ojos; se ha utilizado desde hace muchos años para tratar las enfermedades de los ojos, evita el lagrimeo y reduce las inflamaciones de los ojos. Hierba gatera: Tomar la infusión de Hierba gatera (Nepeta cataria); preparar una cucharadita de hierba gatera por taza de agua; tomar dos tazas al día; es un buen antioxidante y tiene harta vitamina C. Lino: Colocar una gota de esencia de lino en el ojo enfermo con cataratas por la noche durante 20 días. Llanten, Colirio Natural: Aplicar una gota de colirio 3 veces al día. Usar hasta curar, si expulsa suciedades es por la limpieza; preparación del colirio, en un frasco de vidrio transparente con tapa colocar 15 o 20 hojas de llantén frescas, lavadas y secas, colgadas de un hilo verticalmente para que no caigan en el fondo del frasco; luego colocar al sol, hasta que un líquido caiga al fondo y luego se envasa en un frasco gotero. Manzanilla: Preparar una infusión durante 15 minutos de una cucharada de flores secas de manzanilla en una taza de agua; mojar una gasa y aplicar sobre los ojos; no administrar en caso de conjuntivitis alérgica o fiebre del heno. Menta: Tomar infusión de menta; preparar en una taza de agua una cucharadita de menta seca; es un buen antioxidante. Miel de abeja: La miel de abejas aplicada sobre el párpado cerrado, dejando que penetre dentro por si misma. Miel de Abejas, albaricoque y Polen: Endulzar con dos cucharadas de miel de abejas, 4 albaricoques y añadirles una cucharada de polen, comerlos dos horas antes del desayuno, durante 10 o 15 días. Milenrama: Tomar la infusión de Milenrama; preparar una cucharada pequeña de flores de milenrama por taza de agua; tomar un par de tazas al día; ha sido utilizada para evitar las lagrimas y desinflamar los ojos. Naranja: Para el tratamiento de la catarata deberá aplicar una gota de naranja 3 veces al día. Usar hasta curar, si expulsa suciedades es por la limpieza; preparar en un gotero limpio el jugo de la naranja orgánica y dulce, usar solo una vez. Manzanilla: Para el tratamiento natural de la catarata deberá preparar una infusión durante 15 minutos de una cucharada de flores secas de manzanilla en una taza de agua; mojar una gasa y aplicar sobre los ojos; no administrar en caso de conjuntivitis alérgica o fiebre del heno. Orina: Una gota de la propia orina cada día dentro del ojo. Papa: Aplicar una rodaja cruda de papas / patatas sobre los ojos cansados e irritados ayuda a rebajar la inflamación. // Rallar una papa pelada, envolver en una gasa y aplicarla cada día durante media hora o más sobre el párpado cerrado (lo ideal es dejarla toda la noche). Una variedad es aplicar cada noche dos gotas en cada ojo jugo de papa fresca. Pepino: Aplicar un par de rodajas de pepino recién cortadas sobre los párpados, resulta un buen colirio natural y una buena solución antiedematosa para rebajar la hinchazones de los ojos después de una jornada de mucho trabajo o de una larga noche de fiesta. Ruda y Llantén: Para el tratamiento natural de la catarata deberá depositar un puñado de ruda verde y otro de hojas y flores de llantén en un frasco color ámbar, luego ponerlo al sol entre las ocho de la mañana y las cinco de la tarde. Preparar un cocimiento con esas hierbas y aplicar dos gotas en los ojos. Sábila: Para el tratamiento natural de la catarata deberá poner la hoja en forma vertical en un frasco de agua previamente hervida y enfriada, dejar durante dos días, y cambiando el agua cada doce horas para que salga el látex amarillo (veneno), luego raspar el gel y se agrega unas gotas de limón fresco. Sauco: Realizar lavados de ojos con la infusión de un puñado de flores de saúco por litro de agua; aplicar con una gasa sobre los ojos; no administrar en caso de conjuntivitis alérgica o fiebre del heno. Uchuva: Aplicar de 15 a 20 gotas diarias de uchuva en el ojo afectado. Verdolaga: Comer en ensalada verdolaga (Portulaca oleracea).
REFERENCIASYeager Selene (2001): La guia medica de los remedios alimenticios. Editorial Prevention. USA, 740 paginas
AdvertenciaEl uso de estos productos naturales o plantas medicinales están respaldadas por la tradición milenaria de nuestros pueblos. En general no causan efectos secundarios si se usa correctamente. Esta información no es una prescripción médica, tampoco exonera o sustituye la consulta a un médico naturista. Se recomienda consultar con su médico antes de usar esta información. |
comments powered by Disqus |