![]() ENFISEMA PULMONAR![]() El enfisema es una enfermedad pulmonar que comprende daños a los sacos alveolares de los pulmones. Los sacos alveolares no pueden desinflarse completamente y, por lo tanto, son incapaces de llenarse con aire nuevo para garantizar una adecuada respiración. Antes de emplear estos tratamientos le recomendamos consultar con su médico de confianza.
REMEDIOS CASEROS O TRATAMIENTOS NATURALESAceite de ricino: Compresas tibias sobre el pecho y la espalda, para reducir la mucosidad y mejorar la respiración. Ajo: Combate también los procesos infecciosos del aparato respiratorio. Comer ajo crudo. Ayuno de limpieza: Consumir solamente jugos frescos de zanahoria, apio, espinaca y vegetales de hojas muy verdes. Baños medicinales: Tomar baños de vapor, puede acompañar con ajos o eucalipto. Cebolla: Combate procesos infecciosos del aparato respiratorio. Poner a hervir durante una hora la misma cantidad de cebolla que de agua. A la preparación resultante, se le añade 1/5 parte de miel y 1/3 de azúcar. Remover hasta que tenga una buena consistencia y tomar tres tazas al día. Luminarias marrubio: Macerar en 1 litro de vino de Oporto por 5 días 60 g de hojas y flores de luminarias marrubio (Marrubium vulgare). Mezcle todos los días. Filtro. Toma 2 cucharadas de cinco minutos antes del almuerzo y cinco minutos antes de la cena. Miel de abeja: Aplicar emplastos de miel de abeja en las noches. Sabila: Tomar en ayunas papaya con sabila. Regaliz: Es energético, ayuda a mejorar la función del organismo. Poner a hervir una cucharadita de raíz seca por vaso de agua. Tomar tres vasos al día como máximo. Reposo: Es fundamental el reposo, el aire fresco, y reducir el estrés. Tomillo: Es útil para los desordenes respiratorios. Tomar tres tazas al día con la infusión de una cucharadita de flores secas por taza. Se puede tomar el jarabe realizado con una cucharada de tomillo y dos de manzanilla en un litro de agua hasta que quede reducido a 1/3. Endulzar y tomar 3 cucharaditas al día.
REFERENCIASYeager Selene (2001): La guia medica de los remedios alimenticios. Editorial Prevention. USA, 740 paginas
AdvertenciaEl uso de estos productos naturales o plantas medicinales están respaldadas por la tradición milenaria de nuestros pueblos. En general no causan efectos secundarios si se usa correctamente. Esta información no es una prescripción médica, tampoco exonera o sustituye la consulta a un médico naturista. Se recomienda consultar con su médico antes de usar esta información. |
comments powered by Disqus |