![]() TUMOR![]() Son problemas del sistema nervioso. Un tumor es cualquier bulto que se deba a un aumento en el número de células que lo componen, independientemente de que sean de carácter benigno o maligno.
REMEDIOS CASEROS O TRATAMIENTOS NATURALESAchicoria: La cataplasma del cocimiento de hojas o jugo de achicoria se usa para tratar verrugas, tumores, y ciertas formas de cáncer, la planta fresca se aplica en mordedura de serpientes. Albahaca: Tomar un manojo grande de hojas de albahaca, triturarlas y calentarlas en un poquito de agua, luego escurrirlas y colocarlas en forma de emplasto sobre el tumor. Hacerlo tres veces al día durante tres meses. Aloe: Aplicarse la sábila en forma de emplasto, molida, con miel y sal tostado en la parte del tumor, y tomar sábila hervida por todo el día. Caléndula: Aplicar emplastos de caléndula Alverja: Aplicar en la zona indicada una masa de harina de alverja. Berenjena: Extraer la pulpa de varias berenjenas, triturarlas y calentarlas en una pequeña cantidad de agua, después debe colocarla entre dos gasas suaves y aplicarlas sobre la zona afectada. Repetir el proceso todos los días. Habas: Hervir un puñado de harina de habas en un cuarto de litro de agua y aplicarse sobre la zona afectada. Hacerlo hasta que note que haya desaparecido el tumor. Berro: Aplicar cataplasma de berro con una pizca de sal Borraja: Aplicar una cataplasma de hojas de borraja. Grosellas negras: Usar las hojas trituradas sobre la parte afectada. Higos molidos y hervidos con hojas de ruda. Linaza: Hacer un cataplasma con harina de semillas de linaza y aplicar sobre el abultamiento. Tilo: Preparar un cocimiento con un puñado de tilo en medio litro de agua, luego remojar un paño de algodón en el líquido y aplicarlo sobre la zona afectada lo más caliente que pueda resistir. Tomate; Aplicar el tomate machacado o cortado en rodajas a la parte afectada. Uva: Emplear las cascaras de la uva como cataplasma a la parte afectada. Zanahoria, Aplicar la pulpa fresca rallada y cruda de la zanahoria a la parte afectada.
REFERENCIASYeager Selene (2001): La guia medica de los remedios alimenticios. Editorial Prevention. USA, 740 paginas
AdvertenciaEl uso de estos productos naturales o plantas medicinales están respaldadas por la tradición milenaria de nuestros pueblos. En general no causan efectos secundarios si se usa correctamente. Esta información no es una prescripción médica, tampoco exonera o sustituye la consulta a un médico naturista. Se recomienda consultar con su médico antes de usar esta información. |
comments powered by Disqus |